Desde 999 euros.
Programa de becas disponibles
Contenidos digitalizados y master classes
Horario flexible, a tu ritmo.
Varias aperturas al año en cada itinerario
ENG + ESP Materiales en inglés. Interacción en castellano
Título propio universitario + insignia para compartir en tus Redes Sociales
Programas modulares
Retos CEU Tech for Good para que pongas en práctica los conocimientos adquiridos
Nuestro programa en Cloud Computing diseñado en colaboración con AWS Educated, te prepara para obtener 6 certificaciones oficiales de AWS Educated. Un programa modular que acreditará cada itinerario que curses con nosotros, puedes dar el primer paso y formarte en Computación en la nube, elige dentro de los 18 cursos universitarios (2/3meses), los 6 expertos universitarios (5 meses) o el programa completo (3 años).
¿Sabías que las profesiones como Ingeniero de Cloud o Consultor de Cloud están en crecimiento? Marca tu propia ruta de aprendizaje y adquiere las skills más demandadas por las empresas
Lo que deberías saber:
La gestión de datos en la nube es una tarea compleja que requiere de profundos conocimientos técnicos para poder trabajar con diferentes plataformas, garantizar el acceso, la privacidad y la seguridad. El número de Ingenieros de Cloud ha aumentado un 39,6% con respecto al año pasado, y se localiza en sectores tan diversos como la Banca, los Servicios financieros o la Salud.
Lo que deberías saber:
Las grandes ventajas que supone el almacenamiento en la nube han generado un aumento de la demanda de un nuevo perfil emergente, con amplios conocimientos técnicos, capaz de diseñar las mejores soluciones cloud para cada organización. Así, el número de estos profesionales ha crecido un 48,78%, siendo muy demandados en sectores tan diversos como la Consultoría, el Marketing o las Tecnologías de la información.
Nuestro programa en Artificial Intelligence diseñado en colaboración con Microsoft, te prepara para obtener 13 certificaciones oficiales de Microsoft. Un programa modular que acreditará cada itinerario que curses con nosotros, puedes dar el primer paso y formarte en Inteligencia Artificial, elige dentro de los 18 cursos universitarios (2/3meses), los 6 expertos universitarios (5 meses) o el programa completo (3 años).
¿Sabías que las profesiones como Especialista en Inteligencia Artificial o Desarrollador de Python están en crecimiento? Marca tu propia ruta de aprendizaje y adquiere las skills más demandadas por las empresas
Lo que deberías saber:
El número de profesionales que se presentan como Especialistas en Inteligencia Artificial ha crecido un 75,97% con respecto al año pasado. Este perfil emergente caracterizado por habilidades específicas como el conocimiento de Machine Learning o Data Science, se está incorporando de manera rápida a sectores tan consolidados como el de las Tecnologías de la información o la Programación informática que ven en estos perfiles no solo un potencial para mejoras operativas sino para el desarrollo de nuevos productos, servicios y mercados.
Lo que deberías saber:
Python se ha convertido en un lenguaje de programación esencial por su agilidad, versatilidad y robustez. Por ello no sorprende que el perfil de desarrollador en Python haya crecido un 48,73% con respecto al año pasado, siendo muy acogido en sectores como el de las Tecnologías de la información, las Telecomunicaciones o los Servicios financieros.
Nuestro programa en Data Science diseñado en colaboración con SAS, te prepara para obtener 11 certificaciones oficiales de SAS. Un programa modular que acreditará cada itinerario que curses con nosotros, puedes dar el primer paso y formarte en Ciencia de datos, elige dentro de los 4 expertos universitarios (5 meses) o el programa completo (2 años).
¿Sabías que las profesiones como Científico de Datos, Desarrollador de Big Data o Ingeniero de Datos están en crecimiento? Marca tu propia ruta de aprendizaje y adquiere las skills más demandadas por las empresas
Lo que deberías saber:
Los datos se han convertido en el principal activo de las organizaciones. Datos sobre el mercado, sobre clientes, sobre sus operaciones y transacciones. La óptima gestión de estos datos requiere de un perfil, el científico de datos, un profesional con la curiosidad de explorar qué problemas requieren solución y con las habilidades técnicas capaz de resolver problemas complejos. Este perfil ha crecido un 46,80% respecto al año pasado para incorporarse a sectores tan estratégicos como la Banca, las Telecomunicaciones o la Investigación.
Lo que deberías saber:
Gestionar el volumen, la velocidad y la variedad de los datos se ha convertido en una prioridad para cualquier organización. Tener expertos capaces de estructurar y analizar esos datos puede convertirse en una ventaja competitiva y puede permitir identificar oportunidades de mercado importantes. Esta tendencia se observa en el número de Desarrolladores de Big data que ha crecido un 44,92% con respecto al año pasado.
Lo que deberías saber:
Toda organización es una organización de gestión de datos. Recopilar, organizar, recuperar datos para poder convertirlos en conocimiento y facilitar la toma de decisiones es una operación estratégica de la que ninguna empresa pueda sustraerse. Así, observamos que el número de Ingenieros de Datos ha crecido un 43,73% con respecto al año pasado.